Biharko es una gran familia, un hogar, un punto de encuentro. Una alternativa justa al paso del tiempo. Entendemos las diversas etapas de la vida como algo que nos enriquece. Todas las personas tenemos algo que aportar. Nuestro respeto y admiración hacia las personas mayores, sus experiencias y conocimientos sigue latente de un modo histórico y cultural. Va con nuestra forma de ser, son nuestras raíces.
En Biharko hacemos de cada día algo emocional, cercano, humano y no un mero trámite temporal.
Para ello, contamos con una base, unos principios y una forma de hacer que extendemos a todos nuestros hogares Biharko. Contamos con un equipo humano altamente cualificado a nivel profesional, dotado de los medios técnicos necesarios para cumplir con nuestra cercana tarea.
Sabemos que no todos los casos son iguales, no todas las atenciones son equiparables, es por ello que ofrecemos servicios personalizados. Los necesarios para que cada persona siga aportando y disfrutando en un círculo familiar.
Pensamos que formar parte de un todo es lo primordial. Valoramos la integración de todos los servicios, buscando la colaboración de instituciones públicas y organizaciones privadas para conseguir una calidad indiscutible en el trato y el cuidado de todas las personas que forman esta comunidad.
Se trata de dar lo mejor, seguir un criterio, una formación y un modo de hacer las cosas, adecuándolo a los recursos existentes y valiéndonos, como punto a favor, de la suma que somos todos.
Un hogar es sostenible cuando todos los miembros se sienten cómodos.
SOMOS UNA COMUNIDAD
La atención personalizada es un derecho que valoramos por encima del resto. Para ello, contamos con un equipo que detecta y ofrece lo que cada persona necesita para cubrir positivamente el día a día en un ámbito personal, médico, sanitario y familiar.
La formación de un grupo humano que busca atender todos estos aspectos de un modo favorable, no debe ser algo que suceda independiente, aislada o casualmente. Desde Biharko, nos encargamos de formar a nuestro equipo siguiendo unas pautas que funcionan tanto en un hogar de día, como en uno residencial, independientemente de su ubicación. Nuestra forma de hacer es la misma, los valores son los mismos en cualquiera de nuestros centros.
Ante todo, hay una fuerte implicación por parte del personal que entiende, comprende y comparte nuestros valores y la forma de transmitirlos.
Profesionales de la medicina, enfermería, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, auxiliares de geriatría, servicios hosteleros, gestión organizacional… El apoyo mutuo es la base. Sólo siendo un gran equipo lograremos formar una gran familia.
Además, desde BIHARKO, llevamos a cabo planes periódicos de formación continua, de modo que el equipo de profesionales evolucione según las necesidades y avances que vayan existiendo.

VALORES
La cercanía no debe suponer un aspecto negativo. Apostamos firmemente por la autonomía de las personas en su particular medida. Somos compañía pero también libertad. La privacidad de cada persona es un valor a respetar.
Identificamos y proponemos planes de atención individualizada (PAI) para facilitar los medios y servicios más adecuados a cada situación, revisándolos periódicamente, según su estado o evolución.
Asimismo, se informa a las familias siempre están al tanto de cada alteración en el plan y por supuesto del estado de su ser querido, de un modo transparente.
Nuestro principal objetivo es que todas las personas sientan que forman parte de algo positivo
OBJETIVOS
• Planificar, programar y ejecutar las distintas actividades sanitarias, sociales, culturales, ocupacionales, recreativas, etc., encaminadas al logro de la atención integral de las personas mayores.
• Ofrecer los cuidados específicos individualizados que necesitan según la evaluación que el equipo realiza de la realidad física, psíquica, relacional y social.
• Prestar asesoramiento y apoyo, tanto a las personas mayores como a sus familiares mediante todos los recursos personales y técnicos del centro.
• Lograr un ambiente familiar, incentivando de un modo natural las relaciones con y entre todas las personas atendidas.
• Desarrollar la autonomía personal y la capacidad de relación con el entorno, previniendo el posible deterioro físico y mental propiciando su participación en las actividades del centro.
• Incrementar, mantener y/o recuperar, en su caso, las relaciones de residentes con sus familias. Trabajamos con las familias de manera individual y colectiva, para potenciar su participación en las actividades y vida del Centro, ya que son partícipes de la toma de decisiones del equipo de profesionales.
• Respetar al máximo la libertad y la intimidad en cada habitación en referencia a los efectos personales, visitas, etc.
• Ejercer en medida de sus posibilidades una actividad física de su utilidad, procurándole estímulos y centros de interés.
• Favorecer a las personas cambios de ambiente, salidas de lo cotidiano.
• Ofrecer una estimulación considerando sus características psicológicas, y capacidades psico-físicas sociales que fomente la interacción, la orientación y el confort.