CALIDAD
Para el desarrollo de un modelo sociosanitario de alta calidad asistencial buscando la excelencia, hemos adoptado modelos internacionalmente reconocidos en el marco de las Normas ISO 9001 y el modelo europeo de calidad (EFQM). Contamos con un Sistema de gestión de calidad de desarrollo propio, e integral, que se ha implantado e incorpora sistemáticamente a todos los Centros y servicios que la Organización gestiona.
Nuestra política ha sido certificar todos nuestros Centros con la Norma de Calidad ISO 9001, y aplicar el modelo de Excelencia Europea de Calidad EFQM (European Foundation for Quality Management) implantando en todos ellos sistemas de mejora continua que ayuden a nuestros mayores a conseguir una mejor calidad de vida.
Estos sistemas están Certificados por AENOR en todos los centros que gestiona el Grupo Biharko.

INNOVACIÓN
Nuestro compromiso con la Innovación + Desarrollo +Investigación (I+D+i) nos ha llevado a la creación de un Departamento técnico que cuenta, además de personal especifico, con la colaboración de profesionales. Las líneas principales de investigación desarrolladas por el Grupo BIHARKO se centran en tres áreas:
- Mejora de la Gestión: Desarrollo de modelos de alta calidad asistencial buscando la excelencia.
- Desarrollo de Nuevos servicios y recursos (Unidades Psicogeriátricas).
- Desarrollo de metodologías asistenciales
PROYECTOS
Huerta ecológica
Huerta ecológica
Uno de nuestros proyectos es habilitar una huerta, entre todos.
Quién más y quien menos ha trabajado en una durante alguna etapa de su vida. Con esta acción queremos ejercitar la memoria a través del recuerdo. Habilitar una rutina, trabajar la motricidad fina y la independencia funcional.
En el arranque nos apoyamos en diversas charlas de gente expertadedicada a la materia. Realizamos una selección de posibles personas colaboradoras y después, pasamos a plantar remolachas, pimientos de guindilla, lechugas de hoja de roble, pimientos italianos, pimientos de Gernika, berenjenas, cebollas y perejil.
Este proceso ha ido dando sus frutos poco a poco, lo cual ha revertido sin duda en su autoestima y la relación con el resto de personas involucradas en el proyecto.
Haur Txoko Intxaurrondo
Haur Txoko Intxaurrondo
En Gipuzkoa, siempre hemos admirado la experiencia y el conocimiento de nuestros mayores. Estamos orgullosos de su capacidad para enseñarnos siempre algo nuevo.
En Biharko, compartimos esa admiración, por ello hemos querido dar un paso más, construyendo un proyecto que sin duda, es positivo para todas las personas.
Haur Txoko, un lugar en el que niños, niñas y mayores disfrutan de actividades lúdicas, educativas y culturales de un modo conjunto. Juegos, talleres de manualidades, de cocina, aula de cultura, juegos…
De este modo, nace una interacción entre niñas, niños y mayores, enriquecedora para todas las personas, formando así, un grupo en el que todos sean una parte importante.
Musicoterapia
Musicoterapia
La música es una terapia positiva para todo el mundo.
A través de una canción podemos viajar a momentos, recuerdos y volver a sentir, en parte, como entonces.
Este proyecto de musicoterapia para nuestras personas mayores tiene esa doble finalidad. Que vuelvan a sentirse jóvenes, que recuerden y canten las letras de sus temas favoritos, que bailen e interactúen.
A esto, debemos añadirle dos aspectos positivos diferentes. El primero es que esta sesión de musicoterapia, por ejemplo en Azkoitia, la realizan fuera del centro, por lo tanto es una actividad extra y un motivo de alegría.
Por otra parte y como segundo punto, señalar la interactuación más directa ya que son ellos mismos los que, a través de instrumentos, interpretan dicha música. Formando así, parte de un conjunto y creando una melodía, lo cual sea al nivel que sea, siempre provoca satisfacción.
Hizkuntza Txokoa
Hizkuntza Txokoa
Los idiomas comunican y unen a las personas.
En Biharko queremos que los nuestros sigan formando parte de esta parte tan activa de nuestro día a día, el lenguaje.
Para ello, nuestros talleres y actividades de idiomas ofrecen unos programas en los que el diálogo, el juego, la música y los diversos ejercicios dan lugar a un clima de ocio y aprendizaje en el que todas las personas aportan su granito de arena.
El Euskera es el idioma de Biharko y nuestra familia y también estamos comprometidos con él.
Adin - Adin
Adin - Adin
La tradición oral está muy arraigada en nuestra tierra, lo que habitualmente conocemos como “bertsolaritza”.
Desde que la Diputación Foral de Gipuzkoa y Lanku pusieron en marcha el proyecto Adin-Adin, Biharko ha querido participar en él. Creemos que contribuye al mantenimiento activo de la memoria de nuestras personas usuarias y que además, pueden disfrutar de la creatividad y construcción de rimas.
La propuesta atrae a muchas personas que esperan disfrutar del humor y el buen ambiente que es propio de esta actividad.
COMPROMISOS
Seguridad y Salud Laboral:
El trabajo en nuestros hogares lo ejercemos bajo unas condiciones de seguridad y salud laboral dentro de los requisitos legales, además, entendemos que debe ser una condición necesaria, porque así lo percibimos y es una de nuestras bases. Para ello, contamos con una organización preventiva subcontratada externamente, para así asegurar el cumplimiento de la legislación en los campos de Seguridad y Salud Laboral.

Normalización lingüística
Somos de Gipuzkoa, hablamos, pensamos y crecemos en Euskera. Contamos con el reconocimiento que otorga BIKAIN por el uso de nuestro idioma en las labores de nuestro día a día. Somos de cada txoko y llegamos a cada txoko. Hablamos su mismo idioma y eso, es algo primordial en un hogar Biharko.

Pauso berriak
Estamos comprometidos con la sociedad, estamos comprometidos con las personas. Colaboramos con Pauso Berriak en su programa de inclusión socio-laboral formando nuestras plantillas con personas con discapacidad intelectual.
Llevamos años involucrados en esta iniciativa y la experiencia nos lleva a reafirmarnos en la necesidad de componer equipos diferentes, complementarios y también inclusivos.


Emakunde
El 21 de septiembre de 2015, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, nos otorgó el reconocimiento de Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
Porque en Biharko, estamos comprometidos a realizar nuestro trabajo respetando siempre la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres.

